ENVÍO GRATIS SOBRE $80.000

Al comienzo de cada Fjällräven Classic hay una balanza donde los participantes pueden pesar sus mochilas. Habiendo estado en Fjällräven hace más de una década, el Gerente de Eventos Globales Carl Hård af Segerstad (más conocido como ‘Calle’) ha participado en muchas de estas caminatas, y ha visto una buena cantidad de participantes en shock cuando toman conciencia del peso de sus mochilas por primera vez.

Una mochila demasiado pesada le puede pasar a cualquiera, tanto a caminantes nuevos como experimentados. Eso es porque, como dice Calle, “Empacar lo que necesitas es esencial para el éxito de tu caminata, pero empacar lo que quieres es más fácil.” Existen comunidades dedicadas a la caminata ultraligera, que pueden ser de interés cuando necesites inspiración, pero él advierte que reducir peso viene con pros y contras. Aunque una mochila ligera es un pro, reducir peso teniendo en cuenta la seguridad y la comodidad en la naturaleza debe venir de la experiencia. Como él dice: “Empacar ligero es tanto el equipo que eliges como saber cómo usarlo para obtener la máxima funcionalidad.”

 

Tip 1: Pesa necesidades y deseos

La lista de empaque para cualquier caminata de varios días incluye cosas no negociables, que te permiten ser autosuficiente en la naturaleza. Calle explica:
“Ser autosuficiente en la naturaleza significa satisfacer cosas importantes. Primero, debes tener protección contra los elementos y aislamiento del frío. También necesitas mantenerte con energía e hidratado. Finalmente, necesitas estar preparado para emergencias. Si has satisfecho esto en tu lista de empaque con las prendas correctas, comida, agua, utensilios de cocina y equipo de primeros auxilios, esa es una mochila completa. Cualquier otra cosa es cuestión de comodidad personal.”

Los no negociables de Calle incluyen la categoría que él llama “Los 3 Grandes”, que son su carpa, saco de dormir y la propia mochila. Estos ocupan el mayor porcentaje del peso total, así que vale la pena considerar opciones hechas para un rendimiento más ligero cuando sea posible. Por ejemplo, aunque nuestra Mochila Kajka es querida por su resistente material Vinylon F y marco de madera, puede sentirse demasiado pesada para un caminante principiante. Aquí brilla el equipo Abisko. Fue desarrollado para ofrecer ligereza, facilidad de empaque y versatilidad, y con su mochila Abisko Hike 35, Calle ahorra valiosos gramos. “Tener una mochila más ligera también abre la posibilidad de llevar artículos adicionales que mejoran tu caminata, como una cámara o binoculares.”

Aunque Calle no lo incluye en el peso base de su mochila, la comida es por supuesto esencial, y quieres que cada gramo cuente, optando por alimentos ricos en calorías. Las comidas deshidratadas, que ahorran peso, también son un elemento básico en la mochila de Calle y lo que proporcionamos a los caminantes en el Fjällräven Classic.

 

Tip 2: Lleva menos ropa de lo que piensas

Lo que Calle ve es que la gente suele sobre-empacar ropa. Su lista está tan refinada porque asegura que tiene todo lo necesario para su comodidad con una técnica de capas adecuada, mientras apunta a la multifuncionalidad en las prendas. Como él dice: “Usando y cuidando mis prendas adecuadamente, puedo ocupar esta lista por 28 días (o más).”

Esto viene con experiencia, pero Calle tiene algunas pautas básicas. Primero, camina con dos juegos de capas base. De esa forma, uno se mantiene seco y limpio para el campamento base. A eso añade una capa intermedia térmica, una capa aislante y una prenda exterior, y tienes un sistema de capas que te mantendrá cubierto hasta los 0 °C. Saber cómo usar estas capas también ayuda a reducir lo que necesitas traer, porque se mantendrán más limpias por más tiempo. Por ejemplo, quitarse las capas de aislamiento cuando estás en movimiento, y usar capas exteriores solo cuando el clima esté húmedo o ventoso previene el sudor. Si debes caminar con un conjunto de lluvia completo, regula tu ritmo para evitar el sobrecalentamiento y la transpiración.

Respecto a los dos pares de ropa interior y calcetines para 28 días, podrías pensar para ti mismo, “¿En serio, Calle?” y él lo entiende. Si necesitas traer más por propósitos higiénicos, o cuestión de gusto personal, ¡está bien! “Es una oportunidad de encontrar maneras de ahorrar peso en otras formas". 

Tip 3: Comparte equipo (y la experiencia)

Una de las maneras más efectivas de empacar más ligero es dividir el equipo con compañeros de caminata. Carpa, utensilios de cocina, gas y un botiquín de primeros auxilios son todos artículos que pueden compartirse fácilmente, permitiendo que dos (o más) de ustedes se alivianen. Compartir equipo de esta manera también permite dividir responsabilidades y tareas típicas del campamento. Hacer campamento, por ejemplo, va mucho más rápido cuando uno está armando la carpa y el otro cocinando.

Además, si eres nuevo en el mundo del trekking, compartir equipo es una buena manera de aprender cómo usarlo observando a otros. “La caminata en solitario tiene su propio atractivo, pero hay algo encantador en la sensación comunitaria del esfuerzo conjunto.”

 

 

Tip 4: Usa y pesa tu equipo en casa

Hoy en día no irías al aeropuerto sin pesar tu maleta de antemano. Deberíamos dar a nuestras espaldas y hombros la misma consideración. Para evitar sorpresas, Calle sugiere pesar tu mochila en casa. Si es demasiado pesada, puedes empacar y desempacar tu equipo hasta alcanzar el número con el que te sientas cómodo. Hacerlo también te ayuda a descubrir cómo organizar tu equipo para una accesibilidad óptima durante una caminata.

Además, practicar empacar de esta manera te da la oportunidad de probar tu equipo y refinar cómo lo usas. El equipo ligero, por ejemplo, a menudo viene con la compensación de que puede ser menos resistente y requerir un uso más preciso. Si no tienes cuidado con una carpa ligera, por ejemplo, sería más propensa a romperse. “Eso puede tener consecuencias importantes si estás en un área remota y el clima cambia,” dice Calle. “Pero aprender a cómo usar estos productos y empacar ligero es solo cuestión de práctica.”

 

Tip 5: Apunta a menos del 20% de tu peso corporal

Para una caminata de varios días bien equipada, la regla general es asegurarse de que tu mochila pese no más del 15 al 20% de tu peso corporal. Esto, sin embargo, depende de tu condición física, experiencia y nivel de comodidad. Si eres principiante, Calle sugiere intentar ir más ligero que eso, pero lo califica diciendo: “Creo que la pregunta más importante que debes hacerte es ‘¿Cuánto debería pesar esto?’ y apuntar a eso.” Lo que se considera una mochila de “peso correcto” es muy personal. ¿El peso ideal de Calle? Quince kilogramos.

En última instancia, se trata de lo que te hace sentir más en casa en el sendero. A medida que camines, notarás lo que no usas y podrás calcular cuál será la diferencia cuando elimines esos artículos en tu próxima caminata. Como dice Calle: “Siempre aprendes qué puedes dejar en casa la próxima vez. ¡Lo importante es que sigas caminando!”

 

 

Lista de empaque de caminata de varios días de Calle

Comienza con la propia lista de Calle, que ha sido perfeccionada a lo largo de décadas. En ella, encontrarás recomendaciones para equipo que no es tan ligero, pero hace el mismo trabajo con materiales y construcciones más resistentes.

  • No-negociables: 4.494 g
  • Equipo que llevo: 2.979 g
  • Ropa que llevo puesta: 1.408 g
  • Peso base (sin incluir comida y gas): 8.881 g

 

No negociables (también llamados “Los 3 Grandes”): 4.494 g
  • Mochila Abisko Hike 35 M/L 1.400 g (o prueba la Abisko 48 M/L en 2.560 g o la Keb 52 en 2.260 g).
  • Carpa Abisko Lite 1 1.380 g (o más grande con la carpa Abisko Lite 3 en 2.200 g para dos personas).
  • Saco de dormir 1.230 g.
  • Colchoneta 484 g.

 

Equipo que llevo: 2.979 g
  • Chaqueta HC Hydratic Trail(capa exterior) 374 g
  • Pantalones HC Hydratic Trail (capa exterior) 298 g
  • Camiseta manga larga Bergtagen Thinwool LS (capa base) 223 g
  • Long Johns Bergtagen Thinwool 193 g
  • Chaqueta Expedition X-Lätt Jacket (capa aislante) 300 g
  • Calcetines de lana Fjällräven 50 g
  • Guantes 30 g
  • x1 ropa interior (lana) 88 g
  • Inflador eléctrico 60 g
  • Colchoneta de espuma 81 g
  • Almohada 37 g
  • Kit de cocina (quemador, olla, taza, cuchara) 350 g
  • Bolsa de agua (2 l) 75 g
  • Toalla 100 g
  • Cepillo de dientes 4 g
  • Papel higiénico 200 g
  • Tijeras/cuchillo 50 g
  • Parches de reparación 200 g
  • Mosquetón 80 g
  • Mapa 20 g
  • Bolsas impermeables 26 g
  • Botiquín 140 g

 

Ropa que llevo puesta – 1.408 g
  • Pantalones Abisko Hybrid Trail Trousers 318 g
  • Camiseta manga larga Abisko Day Hike LS (capa base) 160 g
  • Anorak High Coast 230 g
  • Gorra Abisko Hike Lite Cap 45 g
  • Ropa interior 88 g
  • Calcetines de lana 50 g
  • Zapatillas de trail 342 g
  • Celular 175 g

 

Consumibles (no se pueden pesar de antemano)

Comida
Gas



Ver artículo completo

Exploradoras por el mundo: Viajar sola fue el plan que no sabía que necesitaba
Exploradoras por el mundo: Viajar sola fue el plan que no sabía que necesitaba

Cada vez somos más. Con la mochila al hombro, los zapatos bien amarrados y una mezcla de nervios y entusiasmo, salimos a recorrer el mundo sin esperar compañía ni aprobación. No porque queramos demostrar algo, sino porque nos nace.

El ciclo de vida de un producto
El ciclo de vida de un producto

Cada acción tiene una reacción. Cada acción conlleva consecuencias, efectos secundarios o repercusiones. Esto es particularmente cierto cuando hablamos de nuestro impacto como seres humanos en el mundo natural que nos rodea.

Consejos para hacer trekking en clima frío
Consejos para hacer trekking en clima frío

Con el equipo adecuado y los objetivos claros, salir a caminar en invierno puede ser igual de gratificante que en cualquier época del año. Aquí te damos algunos consejos para disfrutar de cada paso, ya sea con lluvia, viento, nieve o sol.